El comisario de averías alemán, Karl A. Selig aconseja sobre cómo actuar en caso de daños en el transporte. Como perito de daños causados durante el transporte y de daños en la mercancía, también denominado comisario de averías, Karl A. Selig tramita desde hace más de 30 años los daños acaecidos durante el transporte. En… Seguir leyendo
Ver la entrada: Transporte por carretera
Mujeres en la logística: «la culpa es de mi marido»
El sector del transporte y la logística es un sector mayormente dominado por los hombres, donde pocas son las mujeres que se han atrevido a hacerse un hueco en este mundo, ya sea como transportista llevando un camión o dirigiendo una empresa de transportes. En este sentido, TimoCom ha querido hacer una pequeña serie con… Seguir leyendo
Que bien se vivía antes cuando todo era peor…¿seguro?
Antiguamente, cuando todo era de madera, las cosas eran mejores. Siempre que una crisis sacude el sector del transporte, algunos se acuerdan de los buenos tiempos hace unas décadas, donde supuestamente todo era mejor. Sin embargo, mucho se ha idealizado y adornado a posteriori. Por supuesto, había menos densidad de tráfico, el precio del transporte… Seguir leyendo
¿Cómo afectaría la independencia catalana al transporte español?
Quedan pocas horas para que el presidente catalán Carles Puigdemont decida de forma unilateral si Cataluña continuará o nó siendo parte de España. ¿Pero cómo afectaría la independencia a los transportistas españoles? La Federación Nacional de Asociaciones de España (FENADISMER) ha analizado con preocupación las consecuencias que tendría para el transporte por carretera una posible… Seguir leyendo
Ventajas e inconvenientes de los megacamiones en España

Los megacamiones, vehículos de 60 toneladas y 25,25 metros de longitud, ya pueden circular en las carreteras españolas con el objetivo de aumentar la competitividad y eficiencia del transporte español. Desde el pasado 24 de diciembre los megacamiones ya pueden circular por las carreteras españolas. Así consta en el BOE la Orden PRE/2788/2015 donde se incluyen… Seguir leyendo
«Todo el mundo quiere la mercancía, pero nadie quiere el camión»

¿Qué hace un camionero en una empresa de tecnologías de la información? Una inusual combinación fácil de explicar. Nuestro camionero-periodista Jochen Dieckmann ha trabajado 15 años como chófer de camiones por todo el mundo. También ha sido periodista, relaciones públicas, director de la oficina de un político, asesor financiero e instructor de autoescuela. Su última… Seguir leyendo
El Certificado de Aptitud Profesional para conducir: CAP
Tanto para los que llevan tiempo en el sector de transporte por carretera como para los recién iniciados el término CAP es de las primeras cosas que se aprenden. El acrónimo CAP hace referencia a un Certificado de Aptitud Profesional que acredita a un conductor como conductor profesional en todo el territorio de la Unión… Seguir leyendo
Atasco y tiempos de descanso
Cuando un conductor se ve obligado a estar parado por un atasco, legalmente no se considera un tiempo de descanso. Pero muchas veces uno se entera de que el atasco va a durar al menos 2 o 3 horas, sobre todo si el vehículo está en la parte delantera del atasco, ya que la policía… Seguir leyendo
Bajón en el transporte de mercancías por carretera
El transporte de mercancías por carretera bajó casi un 3% en el 2012 El mercado de transporte registró datos negativos para el 2012 con un 2,8% menos que en ejercicios anteriores. En el 2010 y 2011 el transporte creció un 2% anual. Las causas las podemos encontrar en el descenso de la producción industrial sumado… Seguir leyendo
Lenta y leve mejora en el transporte
Durante el 2° trimestre del año, la tendencia del barómetro del transporte de TimoCom muestra una mejora aunque no tanto como debería. Düsseldorf, 2012-07-16. La relación entre cargas y camiones del 2º trimestre de 2012 se puede resumir en que a pesar de que se repite la tendencia de otros años, la mejora se da… Seguir leyendo