Cuando un conductor se ve obligado a estar parado por un atasco, legalmente no se considera un tiempo de descanso. Pero muchas veces uno se entera de que el atasco va a durar al menos 2 o 3 horas, sobre todo si el vehículo está en la parte delantera del atasco, ya que la policía o los bomberos pasan esta información. ¿ Os ha pasado alguna vez? Pero la pregunta es si se puede demostrar al día siguiente que el camión ha estado parado por atasco, ya que algunos conductores paran el camión y el tacógrafo no contabiliza como tiempo de conducción, con lo que a todos los efectos pasaría a ser tiempo de descanso. ¿Vosotros qué opináis? Aquí tenéis dos opiniones contrarias, ¿con cuál de ellas os sentís más identificados?
- Quedarse parado en un atasco no es un descanso. Considerarlo como tal es un violación flagrante del Reglamento sobre los tiempos de conducción y períodos de descanso. El conductor que lo hace no solo está engañando a losdemás, sino a sí mismo, así que yo nunca lo haría.
- Si tengo que estar varias horas sin poder moverme por el tráfico todo mi plan horario se viene el traste y no me da tiempo a llegar a casa en el horario previsto si no contabilizo las horas de atasco como tiempo de descanso. Además, no se puede probar que el vehículo estuvo parado por el tráfico y el tiempo mío que pierdo tampoco se cuenta.
Deja una respuesta